ARGUMENTO:
¿Qué pasa por tu cabeza cuando la
persona que quieres se va¿ ¿Qué haces con tu vida cuando tienes que pensarla
otra vez? ¿Te la inventas? El mundo de Nata se llena de preguntas cuando Beto
la deja. Pero el tiempo no se detiene, y los episodios que Nata cuenta de su
propia historia la van llevando hacia un lugar donde todo vuelve a ser posible.
Novedosa y contemporánea, esta
novela tiene el nervio de un relato confesional, divertido y emocionante. Pero
por encima de todo, descubre a Fortunata, Fortuna, un personaje fascinante que
ha venido al mundo para quedarse.
Llano y liso serían los adjetivos
adecuados para definir este libro, novela que ha sido Finalista del Premio
Planeta 2012. Se trata de una novela fresca, por el estilo narrativo en el que
está escrita, como si fuese un diario personal, lleno de pensamientos, de
subordinadas y confesiones, la protagonista, es una publicista, qué como a
otras tantas chicas le ha dejado el chico con el que llevaba viviendo unos
cuentos años.
El libro consiste principalmente,
en el diario de Nata y su proceso de recuperación tras una dura ruptura
amorosa. Nata estará apoyada en todo momento por sus amigas, en los que me hubiera
gustado que la autora profundizara más, y luego también entrará en escena
Mauro, que será quien intente devolverle la sonrisa.
Lo mejor de libro es poder leer
situaciones y reacciones vividas por todos nosotros, la verdad es que el diario
de Nata podría ser perfectamente el diario de cualquiera de nosotras o el de
alguna amiga, porque todo lo que pasa nos resulta muy cercano, muy conocido,
muy familiar…
Pero el problema es que no hay
más, que todo es demasiado simplón, predecible, que hay demasiados tópicos
sobre los que se ha escrito demasiado, no me resultó una historia original.
Aunque se lee muy rápido, no considero que la historia ni la calidad de la
novela sean merecedoras de ser finalistas del premio Planeta.
He de decir que yo mantenía mas
reticencias acerca de esta novela por tratarse mismamente de la finalista del
premio Planeta, ya que hasta el momento presente todas las novelas que he leído
galardonas con este premio me han acabado defraudando, aún así decidí darle una
oportunidad, y podría concluir la reseña diciendo que este libro me ha dejado
bastante indiferente, ya que es bastante simple, sin una riqueza literaria
destacable, y aunque nos narra un hecho de la vida cotidiana no introduce
ningún elemento interesante que permita mantener el interés.
Número de páginas: 256
Puntuación para este libro: 5