ARGUMENTO:
Hasta hace
unos meses, Eli, Valeria, Bruno, Raúl, María y Esther formaban el Club de los
Incomprendidos. Cada uno con su personalidad y su carácter, eran los mejores
amigos del mundo. Se conocieron dos años atrás en el instituto, el haber pasado
por similares y dolorosas circunstancias les acercó. Pero ahora, superados sus
caminos; celos, dudas, amores secretos, relaciones complicadas con los padres…y
el club no pasa por su mejor momento. Además aparecerán otras personas en el
camino que influirán en sus decisiones.
Dentro de
todas las tramas que podemos leer sobre el libro, puedo decir que unas me han
gustado más que otras. La trama en general se compone de relaciones entre
adolescentes, sin más, y he extrañado algo más de profundidad en ellos mismos
en lugar de tanta acción.
El ritmo al
igual que todas sus novelas anteriores del autor es muy rápido, sabe hacer uso
de los diálogos para llevar casi toda la trama y me gusta el modo en el que va
enlazando las distintas partes de la historia.
Si que es
cierto que cuando termine de leer la primera parte, “Buenos días Princesa”
tenía muchas ganas de leer su continuación, la cuál me ha dejado ligeramente
decepcionada, tenia ciertas expectativas creadas sobre ella, las cuales no se
han llegado a cumplir, mi problema con esta novela ha sido que apenas me ha
descubierto nada nuevo, sino unas experiencias ya vividas.
En
conclusión, se trata de una novela sobre relaciones adolescentes, capaz de entretener
al lector y con algunos detalles a destacar, pero que no llegan a adquirir
demasiada profundidad.
Número de páginas: 450
Puntuación para este libro: 6