EL JARDIN OLVIDADO de Kate Morton
EL
JARDIN OLVIDADO
En vísperas de la primera Guerra Mundial, una niña
es abandonada en un barco con destino a Australia. Una misteriosa mujer llamada
la Autora ha prometido cuidar de ella, pero la Autora desaparece sin dejar
rastro.
Un terrible secreto sale a la luz…en la noche de su
21 cumpleaños, Nell descubre que es adoptada, lo que cambiará su vida para
siempre. Décadas más tarde, se embarca en la búsqueda de la verdad de sus
antepasados que la lleva a la costa de Cornualles.
Una misteriosa herencia que llega en el siglo XXI,
una cabaña y su olvidado jardín en las tierras de Cornualles que es conocido
por la gente por los secretos que esconde. Aquí es donde Casandra descubrirá
finalmente la verdad sobre su familia y resolverá el misterio, que se remonta
un siglo de una niña desaparecida.
Situaciones que tres generaciones de una familia
tendrán que afrontar a lo largo de un siglo para poder descubrir la verdad que
se oculta en su seno.
De esta manera arranca esta historia que va
entrelazando la historia de cuatro mujeres distintas, de distintas
generaciones, y a través de sus páginas se van desentrelazando
los secretos que encierra esta oscura familia.
90 años mas tarde de que tuvieran lugar todos estos
hechos, se intentará resolver el misterio de cómo Nell aparece a miles de
kilómetros de su casa, puesta en un barco por una desconocida Autora que nunca
regresó a recogerla. ¿Quién es la Autora? ¿Qué fue de ella? ¿Por qué nadie
reclamó a Nell? ¿quiénes eran sus padres?
El estilo de la autora del libro es cuidado, los capítulos son
cortos y al mezclar las diversas historias que componen esta novela hace
que te enganches, que continúes leyendo porque te entran ganas de seguir
descubriendo lo que sucede, lo cual le da a la novela un ritmo fantástico y que
te hacen olvidar el extenso número de páginas. Las descripciones y detalles
históricos aportan realismo a la situación, pero tal vez donde si flojea es en
no aplicar esa misma riqueza a sus personajes, que quedan algo desprovisto de
emociones.
Lo que más me ha gustado del libro es la manera en
la que está escrito, ya que al estar estructurado en tres partes diferentes,
correspondientes a diferentes años aumenta aún más la intriga y el interés, ya
que son tres historias entrelazadas que van descubriendo poco a poco el gran
secreto que encierra el libro. También me ha gustado de esta novela que yo
esperaba un final previsible, y sin embargo no ha sido así.
En definitiva se trata de un libro que recomendaría
para todos aquellos que tengan predilección por las noveles de intriga y
suspense.
Número de páginas: 610
Puntuación para este libro: 8
Puntuación para este libro: 8
No hay comentarios:
Publicar un comentario