ARGUMENTO:
Barcelona, 1957, Daniel Sempere y
su amigo Fermín, los héroes de La Sombra del Viento, regresan de nuevo a la
aventura para afrontar el mayor desafío de sus vidas. Justo cuando todo
empezaba a sonreírles, un inquietante personaje visita la librería Sempere y
amenaza con desvelar un terrible secreto que lleva enterrado dos décadas en la
oscura memoria de la ciudad.
Al conocer la verdad, Daniel
comprenderá que su destino le arrastra inexorablemente a enfrentarse con la
mayor de las sombras: lo que está creciendo en su interior.
El Prisionero del Cielo es la
tercera entrega del universo literario de El Cementerio de los Libros
Olvidados. Una deslumbrante historia llena de intriga y emoción que nos
transporta a la Barcelona de los años 40 y 50 y en la que el autor regresa al
misterioso Cementerio de los Libros Olvidados donde el embrujo de los libros,
la pasión y la amistad tendrán tanto protagonismo como en sus anteriores
novelas.
Rebosante de intriga y emoción,
El Prisionero del Cielo es una novela magistral donde los hilos de La Sombra del
Viento y El Juego del Ángel convergen a través del embrujo de la literatura y
nos conduce hacia el enigma que se oculta en el corazón del Cementerio de los
Libros Olvidados.
En esta tercera parte muchos de
los hilos que quedaron sueltos en las novelas anteriores convergen entre sí,
por lo que sabemos más de la vida y muerte de Isabella, conoceremos las
circunstancias en las que se encontraba David Martín cuando escribió El Juego
del Ángel y volveremos una vez más a visitar ese apasionante Cementerio de los
Libros Olvidados custodiado por ese “entramado de engranajes, poleas y
palancas” que tan hondo calaron en los apasionados de su primera e inmejorable
novela La Sombra del Viento.
El Prisionero del Cielo es una
novela bastante más corta que las dos precedentes, y para mi gusto con un mayor
ritmo narrativo. En este libro juega un papel fundamental el personaje de
Fermín Romero de Torres, verdadero protagonista y alma mater de la novela.
Este libro engancha mucho mejor
con La Sombra del Viento y aunque evidentemente son libros independientes el no
haber leído los dos anteriores puede ser un impedimento para captar todos los
detalles. Seguramente los lectores de Ruiz Zafón que se desilusionaron con El
Juego del Ángel puedan ahora congratularse de que el escritor vuelve a los
orígenes publicando una historia que se lee con mucha facilidad, una historia
de fácil consumo.
Lo mejor: las múltiples
situaciones en la que reina la ironía, además de un peculiar tono humorístico.
Lo peor: quizás el exceso de
adjetivos en las descripciones, en ocasiones demasiado denso y rebuscado.
En conclusión, a mi El Prisionero
del Cielo me ha dejado con muy buen sabor de boca, pero también es cierto que
esperaba algo más, esperaba una historia mucho más controvertida y enrevesada,
a pesar de esto la historia si ha conseguido atraparme por completo, porque me
ha encantado la manera en la que se han ido entretejiendo y finalmente que
hayamos podido descubrir los hechos que acontecieron en las dos anteriores
novelas de Carlos Ruiz Zafón y me ha dejado con muchas ganas de leer la nueva
entrega sobre El Cementerio de los Libros Olvidados.
Número de páginas: 384
Puntuación para este libro:8
No hay comentarios:
Publicar un comentario