ARGUMENTO:
La joven modista Sira
Quiroga abandona el Madrid convulsivo de los meses previos al alzamiento
arrastrada por el amor desbocado hacia a un hombre a quién apenas conoce. Con
él se instala en Tánger, una ciudad exótica y vibrante donde todo puede
suceder, incluso la traición.
Sola, desubicada y
cargada de deudas ajenas, Sira se traslada accidentalmente a Tetuán, capital
del protectorado español en Marruecos. Espoliada por la necesidad de salir a
flote, con argucias inconfesables y gracias a la ayuda de nuevas amistades de
reputación dudosa, forjará una nueva identidad y logrará poner en marcha un
selecto taller de costura en el que atenderá a clientas de orígenes lejanos y
presentes insospechados.
A partir de entonces,
con la contienda española recién terminada y los ecos de la guerra europea
resonando en la distancia, el destino de Sira queda ligado al de un puñado de
carismáticos personajes, Rosalinda Fox, Juan Luis Beigbeder, Alan Hillgarth,
que la empujarán hacia un inesperado compromiso en el que las artes de su
oficio ocultarán algo mucho más arriesgado.
Una novela que avanza
por los mapas de la memoria y la nostalgia, transportándonos al Marruecos
colonial, al Madrid pro-alemán de la primera posguerra y a una Lisboa
cosmopolita repleta de oportunistas, espías y refugiados sin rumbo. Una
apasionante mezcla de ficción y realidad en la que las conspiraciones
clandestinas se funden con el glamour de los talleres de costura, los casinos y
los grandes hoteles, y con la lealtad hacia aquellos a quienes queremos.
Esta novela ha sido un
auténtico éxito de ventas en nuestro país, e incluso aún sigo esperando con
ganas que Antena 3 estrene la serie basada en este libro. El libro está narrado
con un alto y excelente ritmo. Las continuas vicisitudes de la protagonista,
desde las penurias que pasa en Madrid y Tánger, para cambiar a una posición más
alta en el escalón social de Tetuán, para acabar esta vez en Madrid siendo una
modista de alta costura, no sin antes pasar un escalón de su tiempo en Lisboa.
También me gustaría destacar la descripción de las ciudades y los personajes,
incluidos los políticos históricos que aparecen en ella, que han conseguido
despertar mi curiosidad y he indagado un poco más sobre ellos y sus vidas.
Desde mi particular
punto de vista estamos ante un trabajo formidable de documentación histórica
que la autora maneja con maestría académica más una dosis justa de creatividad
literaria. Ingredientes como el amor, engaño, sensibilidad femenina a raudales,
intriga, espías, se unen en un recorrido por nuestra historia verdaderamente
apasionante. Y no es necesario conocer en profundidad la época en la que se
sitúa la trama porque la autora la va presentando, a través de detalladas
descripciones.
Las más de seiscientas
páginas del relato nunca se hacen pesadas porque el estilo literario es
elegante y asequible a la vez. A pesar de que la trama es compleja, nunca se
pierde el hilo. La autora presenta uno a uno a sus personajes acercándolos al
lector hasta hacérselos familiares.
Lo mejor: el personaje
de Sira y de Candelaria, imprescindible en la vida de Sira desde el primer
momento de su aparición. Además de darle un toque de humor a la novela cada vez
que entra en escena.
Lo peor: No hay nada malo
que pueda destacar ya que me ha gustado todo, aunque a lo mejor le sobran
algunas páginas, ya que hay momentos demasiado intensos en torno a la trama
política.
Desde que leí esta
novela se ha convertido en un clásico indiscutible que no puede faltar en mi
biblioteca personal, y se ha convertido en una de las mejores novelas que he
podido leer en los últimos tiempos, y es que he quedado encandilada de esta
mezcla de novela histórica y misterio que ha hecho que quedara atrapada en esta
historia.
Número
de páginas:
640
Puntuación
para este libro: 9
No hay comentarios:
Publicar un comentario