ARGUMENTO:
Incapaz de recomponer
sus propios pedazos, la profesora Blanca acepta a la desesperada lo que
anticipa como un tedioso proyecto académico. Su estabilidad personal acaba de
desplomarse, su matrimonio ha saltado por los aires. Confusa y desbastada, la
huida a la insignificante universidad californiana de Santa Cecilia es su única
opción. El campus que la acoge resulta, sin embargo mucho más seductor de lo
previsto, agitado en esos días por un movimiento cívico contrario a la
destrucción de un paraje legendario a fin de construir en él un enorme centro
comercial.
Y la labor que la
absorbe, es la catalogación del legado de su viejo compatriota Andrés Fontana,
fallecido décadas atrás dista enormemente de ser tan insustancial como
prometía.
A medida que se afana
en vertebrar la memoria de aquel hispanista olvidado, junto a ella va ganando
cercanía Daniel Carter, un colega americano veterano y atractivo que no ocupa
el sitio que debería ocupar. Entre ambos hombres, uno a través de sus testimonios
póstumos y otro con su complicidad creciente, Blanca se verá arrastrada hacia
un entramado de sentimientos encontrados, intrigas soterradas y puertas sin
cerrar. ¿Por qué nadie se preocupó nunca de rescatar lo que Andrés Fontana
dejó a su muerte? ¿Por qué, después de
treinta años, alguien tiene interés en que todo aquello se destape al fin? ¿Qué
tiene que ver la labor inconclusa del viejo hispanista con todo lo que está
ocurriendo ahora en Santa Cecilia? ¿Qué le movió a desempolvar la historia no
contada de las misiones del Camino Real?
Blanca aún tiene mucho
que entender, amores cruzados, certezas a medias e intereses silenciados que
acabarán por salir a la luz. Viajes de ida y vuelta entre España y Estados
Unidos, entre el presente y el pasado de dos lenguas y dos mundos en permanente
reencuentro.
Entre el hoy, el ayer
de aquellos desterrados que, saltando fronteras y obstáculos vivieron a caballo
entre ambos empujados por la necesidad, el deber a la pasión. Desde los viejos
franciscanos que a lomos de mulas fundaron las míticas misiones californianas,
o los hispanistas y escritores exiliados que a pesar de la nostalgia nunca
lograron regresar.
De los militares norteamericanos
que llenaron la España agridulce de los años cincuenta de bases, dólares y
cigarrillos rubios a un impetuoso estudiante dispuesto a cualquier cosa por una
mujer.
Con todos ellos enrevesados
en la propia historia de Blanca, Misión Olvido compone una narración emotiva e
intensamente humana. Una novela luminosa, un tributo a las segundas
oportunidades, la reconciliación y la reconstrucción. El reencuentro con la
autora que nos cautivó entre costuras y nos volvió a seducir con una misión
inolvidable.
De Misión Olvido podría
destacar que la autora ha tenido una vez más una habilidad especial para
construir una prosa de gran calidad, impecable, con unos textos ricos, aunque
algo lentos…Misión Olvido es una lectura perfecta para todos aquellos lectores
que les gusta sentirse seducido por una buena novela magistralmente narrada.
Lo que ha sucedido con
esta novela es que cuando se escribe una novela que hace que caigamos rendidos
a sus píes y además se convierte en bestseller, como fue el caso de El tiempo
entre costuras, es injustamente inevitable que la comparemos con cualquier otra
que se escriba del mismo autor, y si encima solo tiene dos novelas en el
mercado la comparación ya es forzosa y obligatoria.
Aunque son dos
historias completamente distintas y ambas están escritas, desde mi punto de
vista, con una prosa magistral, reconozco que Misión Olvido no ha terminado de
llegarme como si lo hizo
El tiempo entre costuras. Puede que haya sido por mi
total desconocimiento sobre las misiones que tuvieron los españoles hace más de
doscientos años en la ciudad de California o puede que esperara tanto de esta
historia que yo misma haya querido ponerla en un listón tan alto.
No creo que Misión
Olvido sea una mala novela y tampoco quiero desanimar a todos aquellos lectores
que tengan en mente leerla, pero desde mi punto de vista esperaba algo más a
medida que avanzaba las páginas. Sigo diciendo que me gusta mucho como escribe
la autora, pero la historia no queda todo lo bien que se podría si se
eliminarán algunas cosas y se reforzarán otras.
Algunos personajes que
prometían me dejaron al final algo indiferente, como si pasaran de repente de
conocidos a desconocidos, como si esperaras alguna cosa de ellos que al final
no llega.
En definitiva esta
novela me ha producido una ligera decepción, aunque no completa, creo que tiene
algunas cosas buenas pero quedan desdibujadas con otras que no me lo parecieron
tanto, ya que no fue suficiente para que dejara la lectura y no terminará la
historia, pero al final me costaba un poco ponerme con ella.
Número
de páginas:
512
Puntuación
para este libro: 5,5
No hay comentarios:
Publicar un comentario