
ARGUMENTO:
Cuando la estudiante de
literatura Anastasia Steele acude para hacerle una entrevista al joven y
exitoso empresario Christian Grey para el periódico universitario en el que
colabora, se encuentra con un hombre que la resulta atractivo, enigmático y
tremendamente intimidante. Completamente convencida de que su encuentro ha sido
un fracaso, intenta olvidarse de Grey, hasta que a él se le ocurre aparecer por
la ferretería en la que trabaja Ana a tiempo parcial.
La idealista e inocente
Ana se queda asombrada cuando se da cuenta de que desea con todas sus fuerzas a
ese hombre, y que él mismo le advierte de que se mantenga alejada sólo hace que
su desesperación por estar con él aumente.
Incapaz de resistirse a
la inteligencia y serena belleza de Ana y a su espíritu independiente, Grey
termina por admitir que también la desea, pero con sus propias condiciones.
Consternada, aunque excitada, por las preferencias sexuales de Grey, Ana duda
sobre si entablar con él una relación o no.
A pesar de todos sus
éxitos, tanto en el ámbito profesional como en el familiar, Grey es un hombre
lleno de demonios internos, dominado por la necesidad de tomar el control. Y
cuando ambos se embarcan en una apasionada relación física, Ana se da cuenta de
que está aprendiendo más sobre sus propias y secretas necesidades de lo que se
imaginaba.
¿Podrá esa relación
trascender de la pasión física? ¿Podrá Ana someterse a un amo como Christian?
Y, si lo hace ¿le gustará?
“Cincuenta sombras” es
la exitosa combinación de historia romántica y juego erótico de alto voltaje
que ha tocado la fibra de muchas mujeres, y que ha sido un auténtico éxito de
ventas.
Se ha hablado mucho
sobre esta novela, y sobre el sado que podríamos encontrar en ella que hizo que
despertara en mi la curiosidad y decidiera leerla. Aunque en un primer momento
me sorprendí, y no paraba de exclamar; qué fuerte, qué fuerte, conforme iba
leyendo me iba dando cuenta que no es para tanto. Lo más heavy que podemos
encontrar son unos azotes controlados y con opción de parar. Por parte de Grey,
el amo, no hay tanto dominación física como yo esperaba encontrar, y por parte
de Anastasia, la sumisa, no hay apenas sumisión. Toda esta sumisión y
dominación, es llevada al ámbito emocional, que es la parte de la historia que
cobra más fuerza en la novela.
También es cierto que a
medida que pasaba las páginas, me he sentido como si estuviese leyendo una
novela adolescente, un Crepúsculo subido de tono. Anastasia la protagonista y
narradora de la historia es una chica de 21 años, la clásica joven virginal e
inocente que conoce a Grey a través de una entrevista para una revista de la
universidad.
Por otro lado, tenemos
a Christian Grey, un chico de 27 años, que ya ha conquistado la cima de los
negocios, tiene dinero a espuertas y es un ególatra y obseso del control.
Prácticamente incapacitado para querer, se engancha a Anastasia de forma que
entre ellos nace una relación aparentemente destinada al fracaso.
La novela está llena de
diálogo, y me resulta eso raro en una novela en la que el tema central es la
relación sexual de dos personas, y éstos se pasan la novela hablando. Y lo peor
es que las mas de 500 páginas de cada libro son monotemáticas, al más puro
estilo adolescente, dándole vueltas una y otra vez a lo mismo; “no me quieres/
yo no sé querer/ pero yo quiero que me quieras/ pero yo no te quiero como quieres
que te quiera…
El punto más
interesante de la historia lo pone el propio Grey por el misterio que supone la
historia de su vida, que se resiste totalmente a contar. A veces deja caer
pistas dando a entender que tuvo una infancia traumática, y a medida que
transcurren las páginas de cada uno de estos libros se van desvelando los
detalles.
La narración es ágil, y
no resulta nada complicado su lectura, es más incluso se puede leer de un
tirón. El lenguaje es sencillo, cercano, las novelas no tienen ninguna riqueza
literaria ni citas que merezca la pena destacar. Lo que si me han parecido muy
buenas son las descripciones que hace Anastasia en cuanto a sus estados de
ánimo como la de sus relaciones sexuales.
En los dos primeros
libros nos encontramos con un final abierto, que hace que quieras continuar
leyendo lo que sucede en el resto de los libros siguientes, lo cual no sucede
en el último libro en el que ya se descubre el desenlace de esta historia.
En general me ha
resultad una pastelada adolescente, sin nada que pueda escandalizar a jóvenes
ni adultos, según mi parecer, se trata de una novela que ha tenido más éxito
por el boca a boca y la novedad erótica que por su contenido en sí, y es que
esta novela despertó mi interés tras escuchar en las noticas que la habían
prohibido en muchas bibliotecas, y tras verla en los escaparates de muchas
librerías.
He decidido realizar
una entrada con la trilogía completa de libros, ya que describiendo uno,
describes el resto de libros, ya que están escritos de la misma manera, y las características
principales que dan forma a este libro las podemos encontrar en los tres libros
y no solo en el primero.
El máximo misterio que
envuelve a estos libros es lo acontecido
en el pasado de Grey y que viene a explicar su comportamiento, aunque
finalmente acabe resultando un tanto previsible, y la historia de amor entre
Anastasia y Grey que aunque acabe resultando un tanto pesada, yo he de decir que
a pesar de las críticas mostradas ha conseguido atraparme, y he sido lectora de
toda la trilogía.
No quería terminar esta
entrada sin añadir que menos mal que la autora de estos libros se trata de una
mujer, porque en el caso contrario hubiera sido tachado y con razón de
machista, y es que esta historia tiene muchos elementos machistas, que podría
resultar contraprudencial que cualquier adolescente lo considerara como
correcto.
En conclusión, y a
estas alturas en las que ya he dicho tanto los elementos positivos como negativos
de esta saga, yo recomendaría esta seria de noveles a todo aquel que despierte
su curiosidad por el morbo que rodea a esta novela, tal y como me ocurrió a mi.
Pero también es cierto que existen muchos más libros dotados de una mayor
riqueza literaria que éste, con el que se puede disfrutar de un gran libro, y
más aún teniendo en cuenta que ya se está rodando la película sobre esta saga.
Número
de páginas Cincuenta Sombras de Grey:
560
Número
de páginas Cincuenta Sombras más oscuras:
589
Número
de páginas Cincuenta Sombras Liberadas:
651
Puntuación
de toda la trilogía: 5
No hay comentarios:
Publicar un comentario