ARGUMENTO:
Es 1953 y Killian abandona la nieve de la montaña oscense
para iniciar junto a su hermano, Jacobo, el viaje de ida hacia una tierra
desconocida, lejana y exótica, la isla de Fernando Poo. En las entrañas de este
territorio exuberante y seductor, la espera su padre, un veterano de la finca
Sampaka, el lugar donde se cultiva y tuesta uno de los mejores cacaos del
mundo. En esa tierra eternamente verde, cálida y voluptuosa, los jóvenes
hermanos descubren la ligereza de la vida social de la colonia comparada con
una España encorseta y gris; comparten el duro trabajo necesario para conseguir
el cacao perfecto de la finca Sampaka, aprenden las diferencias y similitudes
culturales entre coloniales y autóctonos, la pasión, el amor y el odio. Pero
uno de ellos cruza la línea prohibida e invisible y se enamorará perdidamente
de una nativa. Su amor por ella, enmarcado en unas complejas circunstancias
históricas y el especial vinculo que se crea entre el colono y los ciudadanos
de la isla transformarán la relación de los hermanos, cambiarán el curso de sus
vidas y será el origen de un secreto cuyas consecuencias alcanzarán el
presente. En el año 2003, Clarence hija y sobrina de ese par de hermanos,
llevada por la curiosidad del que desea conocer sus orígenes, se zambulle en el
ruinoso pasado que habitaron Killian y Jacbo y descubre los hitos polvorientos
de ese secreto que finalmente será desenterrado. Un excelente relato que
recupera nuestras raíces coloniales y una extraordinaria y conmovedora historia
de amor prohibido en resonancia de Memorias de África.
Sobre Palmeras en la nieve puedo decir que se trata de una
novela fácil de leer, en la que la alternancia de épocas no ofrece ninguna
dificultad, ya que cuando se retrae a la época de los 50-70 es para contarnos
cómo sucedieron los hechos que dan lugar a la acción actual. Tiene un lenguaje
sencillo y ameno, que sin hacer unas descripciones extensas en las que puedas
perderte consigue que te imágenes tanto lugares como situaciones o sensaciones.
Puedo decir que me ha gustado mucho esta novela, en primer
lugar, porque me gustan las buenas historias contadas de forma sencilla, clara
y directa, y que consigue engancharte desde que comienzan sus primeras páginas.
Por otra parte, porque la época colonial de los españoles en Guinea, se trata
de un tema del que nunca había leido nada, y me ha gustado el conocer las
peculiaridades de este país, sus gentes, sus costumbres, su historia, así como
sus principales problemas políticos y sociales. En tercer lugar, porque la
belleza de la isla se escapa por cada una de las páginas del libro, la autora
consigue transmitirnos sus colores, sus sonidos, su calor, su luz, nos hace ser
partícipes de la historia y consigue trasladarnos de pleno a la isla de
Fernando Poo, y resulta sorprendente que una escritora consiga hacerte viajar a
hermosos lugares tan sólo con sus palabras.
Me gustaría destacar considerablemente esta historia, ya que
durante el tiempo que pase leyendola me mantuvo atrapada, por una parte como ya
he comentado anteriormente por la riqueza de sus descripciones en cuanto a
paisajes y recreaciones se refiere, pero sobre todo por el secreto que se
encierra entre sus páginas y que hizo que no pudiera parar de leer. A mi me ha
resultado una historia conmovedora y perfectamente descrita, pero si tuviera
que destacar algún aspecto negativo de la historia, es que finalmente se
detiene demasiado según mi parecer en aspectos que no resultan tan importantes,
más que nada porque la historia ya había llegado a su desenlace
Se trata de una novela sencilla, llena de magia, de exotismo,
de amistad, de traición…una bonita y dura historia de amor enmarcada en un
entorno de ensueño. Por lo que recomiendo totalmente su lectura, ya que nos
adentrará en unos hechos que forman parte de nuestra historia y que,
seguramente resultan desconocidos para la mayoria de nosotros, además de
intertar aportarnos la forma de ver la historia desde distintos puntos de
vista, y todo esto de una forma amena, con una lectura ágil y sencilla,
entretenida que nos dará ganas de sumergirnos en sus páginas para saber más.
Número de páginas: 736
Puntiación para este
libro: 8,5
No hay comentarios:
Publicar un comentario