ARGUMENTO:
Vivir al margen ofrece una perspectiva única. Pero siempre
llega el momento de entrar en escena y ver el mundo desde dentro. Charlie tiene
15 años y se ha quedado solo tras el suicidio de su mejor amigo. Vive con sus
padres, su popular y guapa hermana y un hermano mayor que es estrella del
futbol americano y que está a punto de comenzar la universidad. Su profesor de
Lengua está convencido de que Charlie posee una gran capacidad intelectual. Tras
conocer a Sam y Patrick empieza a comprender lo que es ser un adolescente, y
comenzará un viaje hacia la madurez que le llevará a recorrer caminos nuevos e
inesperados. Con ellos descubrirá nueva música, empieza a beber, fumar y
coquetear con las drogas, cambio de amigos…
El libro tiene una trama muy sencilla y desde fuera puede
parecer hasta típica. Cuando leemos la sinopsis se puede llegar a pensar que se
trata del típico adolescente rarito, que hace nuevos amigos y tiene sus
primeras experiencias. Lo que diferencia a este libro del resto es lo especial
que llega a ser su protagonista.
La novela está escrita a base de cartas a un destinatario
desconocido. Charlie le cuenta su vida a alguien que no sabemos quién es, pero
el resultado es que parece que el protagonista nos está hablando directamente a
nosotros, a los lectores, y esto ha conseguido que me sienta más implicada en
la historia.
Lo más positivo del libro que me gustaría destacar son sus
interesantes reflexiones, que nos llevan a cuestionar sobre diversos aspectos
de la vida, y que llegan a despertar nuestra vena más sensible.
En el libro también se tratan diversos temas muy duros, tales
como las drogas, sexo, amistades conflictivas, por ejemplo un tema que suele
estar a la orden del día es que los jóvenes comiencen a coquetear con las
drogas para estar a la altura de sus “amigos, y la novela nos deja entrever los
peligros que esto puede conllevar.
En conclusión, no sabría definir si esta novela me ha gustado
o no, ya que aunque me han sorprendido gratamente sus numerosas reflexiones que
se convierten en importantes citas bibliográficas, la historia no ha conseguido
atraparme del todo, ya que en ocasiones me ha parecido absurda y sin sentido y
no he llegado a comprender bien el verdadero rumbo que tomaba la historia, por
lo que sencillamente recomendaría esta novela a los lectores interesados en
conocer más sobre las particularidades de la vida de los adolescentes.
Número de páginas: 264
Puntuación para este
libro: 6,5
No hay comentarios:
Publicar un comentario